Hay muchas maneras de conseguir tráfico web, lo primero que se debe tomar en cuenta es que es preferible el tráfico segmentado al tráfico de bulto.
En una página web se necesita tráfico de calidad, tráfico segmentado de manera que permita que la publicidad pague mejor. No necesariamente la localización geográfica que remite más tráfico implica la que más dinero deje, ni necesariamente las visitas de determinada zona del mundo que más dinero deje, implica que desde ese lugar nos visite más. Entonces, hay que segmentar los mercados, hacer trabajo puntual pensando en quién es nuestro público objetivo, llevar un control del tráfico web en el tiempo, medir qué puede incidir en el tráfico en particular, no dejar esto al azar.
El marketing, el que conocemos tradicionalmente, es la manera más rápida para conseguir visitas, pero depende del presupuesto. La publicidad dada a través de los medios masivos de comunicación como radio, televisión, resulta ser muy diferentes a la publicidad por Internet, pues en este último se puede medir el impacto de la estrategia, aunque está atado al limitante llamado presupuesto. Estos pueden ser Google Adwords, Facebook Ads, entre otros.
Existe otro manera de hacer marketing que consiste en generar valor agregado a nuestro sitio como solucionar problemas potenciales a nuestros clientes, consiste en ayudar a los lectores, brindar contenido útil. Si esa persona que no nos conoce está buscando solución a su problema, buscando información especializada y nosotros se lo suministramos y este contenido de alguna manera tiene relación con nuestra empresa, entonces esto nos facilita las cosas, hay mucha gente que le gusta comprar pero que no le gusta que le vendan.
Otra táctica es dejar comentario pese a que los enlaces puedan ser nofollow es decir enlaces que no traspasan Page Rank, que sirven para indexar pero no le asignan credibilidad ni autoridad desde el que lo emite, pero si el comentario está contextualizado, esta relacionado con los contenidos que comentamos y tiene un buen aporte, seguramente recibiremos visitas desde allí.
Si compartimos el contenido en redes sociales, de seguro recibiremos visitas, el contenido debe ser tan bueno como para que la gente lo quiera compartir y no desde nuestro perfil, sino de nuestro propio sitio web. Generar contenidos implica tiempo, dedicación, implica leer, resumir, interactuar.
Uno como empresa no puede estar en todas las redes sociales, salvo que la estructura empresarial sea bastante grande y permita tener un empleado dedicado 100 por ciento a esto. Si se trata de blogger, empresas pequeñas y medianas, toca ser astutos y tratar de visualizar donde están los clientes, los potenciales lectores, casi todos los negocios desean estar en Facebook y la mejor manera de hacerse rápido conocer es a través de la publicidad pagada.
Algo muy importante, tratar de adaptar su web al dispositivo móvil pues las personas busca precisamente eso, que la página tenga buena presencia y los contenidos fáciles de acceder.
Es muy interesante la informacion que se brinda a traves de su medio espero resivir a futuro mas notas interesantes que se publiquen.
Hola Pedro, estaremos actualizando el blog en estos días, de todas formas muchas gracias por tu visita y me encantaría que sigas revisando la información ya publicada. Es un gusto aportar un granito de arena en el mundo de la promoción en Internet.
Saludos!