Una de las estrategias del Marketing Digital que tiene éxito constante, por mucho que cambien las herramientas online, o aparezcan nuevas redes sociales, es sin duda, el envío de correos masivos a través de boletines o las conocidas newsletters.
Pero el que sea un tentador procedimiento para llegar a más personas para promocionar nuestros productos o servicios, no quiere decir que lo debamos aplicar sin metodología y sin las precauciones del caso.
Para el promedio de empresarios o emprendedores que recién se inician en el mundo digital, el ahorrar dinero para esta estrategia es fundamental.
Mucho optan, equivocadamente, en comprar listas de correos del “mercado negro” y van a sus computadoras para enviar sus correos a personas que nunca solicitaron este tipo de mensajes. El resultado, los usuarios marcan tal correo recibido como no deseado.
Supervise a sus empleados a NO realizar una «aventura independiente» con el «sano objetivo» de promocionar su empresa, enviando correos masivos desde su propio dominio y a personas que nunca pidieron ser contactadas.
Si el correo remitente pertenece a una cuenta de dominio propio, por ejemplo, micorreo@miempresa.com, entonces ese correo e incluso la misma IP, es susceptible de ser reportada como fuente de spam, y, en consecuencia, las futuras campañas de email marketing que realice serán un verdadero fracaso, pues su IP y correo corporativo estarían baneadas y reportadas a diversas centrales en internet que agrupan a los spamers denunciados.
Incluso el flujo de correos que a diario realiza con sus empleados, clientes fijos o proveedores, se verán perjudicados pues todos los correos de su empresa llegarán a la carpeta de correos no deseados de los destinatarios. Salir de este estado es muy complicado, y, muchas veces casi imposible.
¿Qué hacer ante este panorama?
Primero, actuar correctamente, no se deje influir por lo que le digan sus allegados por experiencias de terceros que usan métodos dudosos para hacer emailing. Actúe responsablemente en la vida y use el sentido común y la empatía.
Por ejemplo, si usted tiene como profesión ser odontólogo, seguramente le interesará recibir correos de libros especializados en el tema, quizás un catálogo de instrumentos quirúrgicos para su especialidad o probablemente seminarios y másteres de actualización a fin a su carrera entre otros productos y servicios.
De acuerdo al tipo de correo recibido y si se alinea a sus intereses, entonces usted quizás lo abra y consuma la información y, por qué no, también compre. Pero, ¿qué ocurre si le llega un correo con un catálogo de maquinaria pesada? ¿O de otro tipo de servicios que para usted le es ajeno? Pues simplemente lo borrará de su bandeja de entrada o lo marcará como Spam.
¿Qué nos motiva a marcar un correo como Spam?
Una persona nunca marcará un correo como Spam cuando les llegan boletines o las conocidas newsletters, a partir de una suscripción voluntaria. Tomando el ejemplo anterior del odontólogo, digamos que el Dr. Perico de Los Palotes, un domingo llego al sitio web www.webdeodontologosfelices.com y al revisar los artículos supo que es una excelente fuente informativa que le permitirá estar actualizado en los avances de su profesión, así que decide suscribirse por voluntad propia a sus boletines y elige entre las opciones, recibir publicidad de cursos de pos grado y de nuevas tecnologías para el ejercicio de su profesión.
Esa suscripción del ejemplo es legítima y es la mejor vía para hacer una larga lista de correos electrónicas que enfocan perfectamente nuestro público objetivo. Son personas que están deseosas de consumir información de interés de nuestros productos, están dentro de nuestro target (público objetivo) y nunca marcarán nuestros correos como Spam.
Ese es el objetivo de este post. Sensibilizar a las personas a hacer las cosas correctamente y no caer en lo fácil e inmediato de enviar correos masivos sin una orientación específica y hasta gastan dinero contratando a diversos servicios que ofrecen enviar sus correos a muchas personas pero sin un objetivo, cayendo al Spam.
En un próximo post te recomendaré un portal online que te permite hacer envío masivo de correos gratis, muy eficiente.