Saltar al contenido

Google busca encriptar los correos electrónicos

Si te gustó comparte!

seguridad y privacidad en GmailEs importante que los correos electrónicos que todos usamos hoy en día tengan la máxima seguridad y privacidad. Para ello, Google está elaborando una función la cual la llama encriptación “End-to-End” que quiere decir “de extremo a extremo”, que convertiría a los correos en un “código revuelto”, donde la única persona que podría leerlo en un texto sencillo es la persona confiable en el otro extremo.

Esto significa que ni siquiera los hackers tendrían alguna oportunidad, hasta sería difícil para la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés).

Es precisamente la clase de encriptación que el excontratista de la NSA, Edward Snowden usaba para mantener comunicación con los periodistas, antes que pusiera en público, el año pasado, algunos documentos que probaban el grado de vigilancia del gobierno de Estados Unidos.

Sin embargo, esta función aún no se encuentra disponible el “End-to-End”. Por el momento, se mantiene en una fase de prueba pública, según Google. Más adelante se podrá descargar la aplicación y agregarla al navegador web Google Chrome y funcionará con cualquier proveedor de correo electrónico.

Por su parte, el administrador de productos de Google, Stephan Somogyi dijo que “este tipo de encriptación probablemente solo se utilizará para mensajes muy sensibles o para aquellos que necesitan protección añadida. Pero esperamos que la extensión End-to-End facilitará y acelerará esa capa extra de seguridad si la necesitan”.

Para una mejor visión de cómo funcionaría esta superencriptación de Google, imagina que quiere enviar una carta sensible, el sobre no solo lo puedes sellar, sino que pueden abrirla los trabajadores postales, pero algo muy importante, un candado no lo pueden abrir.

Para ello, tu amigo compra un candado, lo abre y te la envía, previamente, guarda la llave. Una vez que recibes su candado, colocas la carta dentro de una caja y la cierras con el candado, la envías, y a su llegada, él sólo puede abrirla con su llave privada.

Es así que Google permitirá compartir candados, pero no llaves. Y con la encriptación en la que Google se encuentra trabajando, ha probado que es a prueba de falsificaciones.

Ante las revelaciones del año pasado, los gigantes de Silicon Valley han reforzado su seguridad, de que el gobierno estadounidense junta los correos electrónicos y llamadas electrónicas sin órdenes judiciales. Mientras que en el mes de diciembre último, los ejecutivos de las empresas mayores de tecnología del mundo pidieron al gobierno estadounidense que respeten los derechos de privacidad de Internet, que su reunión de inteligencia se reduzca y que sean más transparentes los programas de espionaje.

En tanto, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, llamó al presidente Obama directamente para quejarse de la NSA.

A partir de entonces, Yahoo y Microsoft buscan en encriptar la información que transmiten y albergan.

(Fuente: cnnespanol.cnn.com)

Si te gustó comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.