Saltar al contenido

Google Plus, la red social de las empresas

Si te gustó comparte!

google plus es una red social para empresasHoy en día Google Plus no es una opción, sino más bien una necesidad en razón al posicionamiento, es decir, cualquier contenido que nosotros compartamos con Google Plus, prácticamente va a ser indexado de manera inmediata y con lo cual está contribuyendo al posicionamiento.

Por otra parte, a mediano o largo plazo el número más uno y el número de personas que haya en los círculos, va a ser una cifra significativa, un elemento más que va manejar Google dentro de su algoritmo de clasificaciones de resultados, por lo cual, cuanto antes estemos dentro de Google Plus y consiguiendo +1, más camino tendremos por delante.

Para usarlo eficientemente es tomar en cuenta que nuestra ficha esté totalmente completa, lo que exactamente igual haríamos en otra red social.

Google indexa el contenido casi inmediatamente y en las búsquedas, la mayoría de los resultados nos está dando Google +, entonces es evidente que las empresas y los usuarios deben apuntarse a esta nueva red social. El futuro Google está buscando que todo llegue a través de Google Plus, que de algún modo sea un canal de información.

Google Plus tiene la particularidad de que toda modificación del perfil que se hace se indexa inmediatamente y cada publicación que también se hace igualmente ocurre, si los blogs están vinculados por autoría a Google + , también queda indexado a nuestro perfil.

Entonces, si no estamos en Google Plus no existimos o existimos incompletamente en la web.

El perfil debe ser completo

Para hacer un buen perfil en Google Plus es haciendo lo mismo que en Linkedin, un perfil completo, la ventaja que se tiene es que Google le va a dar más importancia al perfil, incluso supera a Facebook que lo considera más familiar, empujada más a situaciones personales, en cambio Google Plus vende más y junto a Linkedin son los preferidos por las empresas, es como un currículum en línea.

El mejor perfil para Google Plus es definirse profesionalmente y definir los gustos y después comenzar a sumar los unos en los círculos, de conocer gente y que te conozcan y compartir contenido dentro. Es una red social en la que mayor información de negocios se maneja y donde personalmente se obtiene información relevante para el trabajo que se está desarrollando. Y cuando empieces a lograr círculos con personas que tienen gustos similares a los tuyos, es cuando mucha información comienza a llegar hacia ti y si esa información la sabes manejar, la sabes distribuir entre tus demás círculos, puede llegar a ser una persona influyente, lo cual va relacionado con lo que se está buscando y es tener un buen posicionamiento

El perfil de empresa

Con este perfil no se trata de sentarse y ver como funciona. Es necesario el trabajo de un community manager para sacar adelante el perfil de empresa. Hay que trabajarlo con mucho cuidado para no saturar con nuestros mensajes a los usuarios que nos siguen, no invadir su privacidad, desde el punto de vista de una empresa. Muchas veces una empresa se posiciona más desde su perfil que desde su misma página en particular

Algo que una empresa debe hacer en Google Plus, es decior, su primera labor es crear un contenido de valor, un contenido que realmente aporte a sus seguidores o clientes potenciales, no caer en crear un spam en los seguidores, lo que se ve mucho en Twitter. Los contenidos deben ser fácil de compartir. Y otra cosa importante es que los perfiles personales de los empleados sean buenos canales de relaciones públicas para compartir ese mismo contenido que tu empresa está creando, así no se crea un spam y se tiene a personas reales que saben del tema, que están compartiendo tu información a su círculo dentro de la red social.

Esto es muy importante, porque si nos vamos a la batalla únicamente como empresa, podemos ver que los clientes no somos tontos, sabemos que la empresa está buscando atraer clientes, compras, gente que te siga, entonces, si son los empleados quienes están dando la cara a las personas que están entrando a tu página en Google Plus entonces se está creando una conexión mas personal y mas humana entre el cliente y tu empresa si lo canalizamos a través de tus empleados.

Si te gustó comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.