Saltar al contenido

O haces Marketing de Contenidos o quedas fuera del juego

Si te gustó comparte!

Marketing de Contenidos la mejor alternativa para posicionamiento web en 2015 y los próximos añosDesde posts anteriores iniciamos una campaña para posicionar en la mente de los empresarios, que la estrategia más sensata para posicionar sus negocios en internet, radica en el marketing de contenidos.

Luego de los cambios surgidos con el algoritmo de Google llamado Colibrí (Hummingbird), cualquier forma de posicionamiento basada en manipular los resultados de búsqueda orgánica, quedaron en el pasado.

Ahora Google está mirando con “lupa de gran aumento”, todo lo que aparece en internet y el valor que pueda tener para los usuarios finales. Sí es importante, original y ayuda de alguna forma a las personas, entonces obtendrá el posicionamiento natural que deseamos.

Todo contenido ya sea por redacción de artículos, la creación de vídeos para internet, podcasts o incluso las infografías, deben tener las palabras claves que atraigan a los potenciales consumidores.

No se debe caer en procesos antiguos de repetir constantemente en una pieza de texto, una misma keyword, aumentando así la densidad y la “intención” de manipular los resultados de búsqueda. Eso NO se debe usar más.

Lo que se debe hacer es utilizar frases claves que tenga un sentido completo y que sintonice con lo que cualquier persona pudiera escribir en Google buscando dicho tema. Ahora se habla mucho del Long Tail SEO como la manera más eficaz para optimizar contenidos de texto, y es algo que se debe tomar en cuenta seriamente.

Hasta el momento solo nos referimos a la producción del contenido, pero esto va más allá de solo hacerlo. Debemos preguntarnos:

¿Por qué canales podemos distribuir dichas piezas?

Primero pensemos que los contenidos deben ser adaptados a los dispositivos móviles, eso en primer lugar. Quiere decir que si se publicará en su blog de empresa o web, ésta necesariamente deberá ser en formato responsivo, vale decir, que sea adaptable en todo tipo de pantalla de dispositivo móvil y de escritorio.

Quizás en esta parte muchos empresarios por falta de orientación adecuada, aún mantienen sus páginas webs en formatos tradicionales donde solo pueden ser vistos correctamente desde computadoras de escritorio y no en móviles.

Un sitio web que es responsivo se debe adaptar perfectamente a distinto tipo de pantallas para lograr mejor impacto con los usuarios. Desde el 2014 lo móvil se consolidó enormemente y para los próximos años esta tendencia continuará marcándose aún más. Por ello, una interesante decisión de gestión, sería iniciar ya un proceso de cambios en su web de negocios para que sea “responsive”.

En conclusión, usted debe tomar conciencia que la única manera de llegar a sus clientes es generando contenidos que aporten, que describa sus servicios por las ventajas que ofrecen para sus clientes y una universo de posibilidades alrededor de su marca.

Siempre existirá algo que contar para orientar a las personas y eso va generando un valor que posicionará su portal web, no solo en internet, sino que también en la mente de las personas.

Si te gustó comparte!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.