Dentro de los cientos de factores SEO que Google utiliza para calificar el posicionamiento web, radica en la velocidad de carga de las páginas. Y esto es muy importante para disminuir lo más posible el tiempo de espera del visitante, dándole mejor experiencia a sus búsquedas en internet.
Diagnosticar cuáles son las razones que están haciendo lenta nuestra página web, es ahora más fácil con las herramientas online gratuitas disponibles en la red.
Uno de ellos es sin duda “Page Speed Tools”de Google, solo debes colocar el nombre de tu dominio en la casilla y dar clic en analizar, pero para tener una mejor experiencia con el producto, es mejor que estés logeado a uno de sus servicios, como por ejemplo desde una cuenta Gmail.
La segunda herramienta muy importante que te recomiendo es “Pingdom Website Speed Test”, al igual que la herramienta de Google, solo debes escribir el nombre de tu dominio web.
Pero aquí tienes algunas cosas para resolver antes de acuerdo a tu criterio. Por ejemplo, puedes hacer clic la pestaña “Settings” y se desplegarán más opciones. Allí tú decides si deseas que se grabe tu test de forma pública o no, por defecto está activado para que sí quede registrado, por eso se puede ver una larga lista de página recién testeadas.
Luego tienes tres data centers para escoger, uno en Holanda y dos en Estados Unidos, como Nueva York y Dallas. En lo personal yo uso como medida NY ya que un porcentaje importante de mis visitas provienen de la tierra del Tío Sam.
Mejorar la velocidad de carga web
Pues hay mucho por hacer y explicar, sin embargo, aquí citaré algunas pautas a realizar.
- Optimizar las imágenes de tu sitio web para que pesen menos en internet, usar compresiones y tamaños adecuados.
- Utilizar plugins wordpress esenciales en tu sitio web y eliminar aquellos que no tienen utilidad real o que estén realizando duplicidad de funciones.
- Usar caché para tu página web mostrando una versión html para tus visitantes, que son más ligeras para la navegación. Hay dos plugins fundamentales para esta gestión como: WP Super Caché y W3 Total Caché. De ambos plugins prefiero a ojos cerrados el primero, no solo por ser el más práctico, ligero y sencillo de instalar; sino porque es un componente desarrollado por los mismos desarrolladores de WordPress ¿Qué más se puede pedir?
- Eliminar los templates innecesarios y solo dejar el vigente activo, de nada nos sirve mantener en la web los temas que cargamos para ver como luce nuestra web y decidir por alguna, y al final, las dejamos instaladas por siempre en la web. A depurar eso.
Hay muchos más factores que debemos prestar atención para asegurar que la velocidad de carga de un sitio web sea eficiente, como menos de 5 segundos de carga y poca cantidad de megas de uso, si es menor a 1 mega, pues fabuloso. Así también ayudas a que tus visitantes consuman la menor cantidad de megas de sus planes de internet móvil, por ejemplo.
¿Y tú ya mediste la velocidad de carga de tu página web?
Deja tu comentario y comparte este artículo en las redes sociales!