Hay forma de utilizar las palabras claves en el texto, sin caer en el abuso, y es justamente lo que hace la mayoría cuando hace SEO a una página web determinada, y después está preguntándose por qué ha caído en las posiciones de los motores de búsqueda. Lo fundamental es crear contenido para la gente, para los robots, esa es la clave.
Es así que en el contenido se puede utilizar las palabras claves, no abusando ni tampoco siendo las mismas, utilizando diferentes sinónimos y en distintos puntos del documento. Hay que escribir para las personas pero pensando en Google también.
Es recomendable asimismo, la utilización de las palabras claves en las imágenes sin abusar de ello. Aún así no hay que quitarle importancia porque sigue siendo un factor de posicionamiento, hay que saber usarlas convenientemente, con precaución, usarlo en el enlace, en el título, en el contenido, en el h1, h2.
El armado de una frase clave es fundamental, si hacemos hincapié en una palabra, al final termina perjudicándonos por un problema del abuso. Por ejemplo si ponemos énfasis en dos o tres palabras en un texto y corto, ya tenemos un problema ya que el algoritmo lo puede identificar como que se está tratando de manipular justamente esa palabra, por lo que es aconsejable buscar sinónimos.
Actualmente vemos de acuerdo a nuestra experiencia como está funcionando Google hasta ahora, los cambios son tremendos y a veces lo hace sin avisar, lo que tenemos que hacer es mirar hacia el futuro, cual es la tendencia del propio buscador que al parecer van más hacia el contexto que hacia las propias palabras.
El conjunto del contenido es el que marcará la relevancia y la importancia de una determinada página o determinado sitio web. En cuanto al uso de la meta etiqueta keyword es irrelevante para Google, por lo cual es lo mismo que la tenga o no, por ejemplo si va tener una serie de diez palabras repetidas con sinónimos, va terminar penalizado por spam. El etiquetado no es recomendable, es una forma de categorizar el uso y abuso que se está haciendo de los contenidos, va en contra del posicionamiento.
En conclusión, la palabra clave es el producto, de lo que se quiere vender u ofrecer, el cual puede estar colocado en el título, en la url, este último es un lugar que muy pocos lo aprovechan y que le pueden sacar bastante provecho para el posicionamiento.
es un consejo muy importante sobre todo para los encargados de contenido en las areas de marketing digital de las empresas…muchas personas por falta de investigacion o de ir mas alla de lo que saben, lo obvian , y eso es fatal en el competitivo mundo del SEO.
gracias por el aporte gloria.