Saltar al contenido

¿Qué es el posicionamiento SEO en Marketing Digital?

Posicionamiento SEO en Marketing Digital

Si te gustó comparte!

El posicionamiento SEO en marketing digital, mejora la exposición del sitio para ser ubicado fácilmente en los motores de búsqueda. Es decir, en Bing, Yahoo o en Google, que es el buscador más utilizado del mundo.Y si tu web aparece muchas veces en las búsquedas, pues aumenta la posibilidad de vender más y captar futuros clientes desde Internet. ¿Te interesa el tema? Entonces lee hasta el final.

Es necesario entender que el SEO es un trabajo constante que se adapta a los cambios y nunca debe parar. Sobre todo, para aquellas empresas que pretenden ser relevantes y no desean verse disminuidos por la competencia en Internet.

Las posiciones logradas deben ser promovidas, optimizadas y revisadas siempre, ya que nunca son estáticas. Existen muchos factores que cambian las posiciones, y por ello, es crucial la labor de los expertos en SEO.

Un especialista en SEO es capaz de sostener el posicionamiento en el tiempo, adecuarlo a las nuevas directrices de calidad, y enmendar errores en la web.

¿Qué significan las siglas SEO en marketing digital?

Es justo que te preguntes eso, y te lo explico rápidamente.

SEO, son las siglas de Search Engine Optimization (Optimización de motores de búsqueda), el cual también es conocido como: posicionamiento en buscadores, posicionamiento web, posicionamiento SEO, posicionamiento natural y posicionamiento orgánico.

¿Qué es SEO en marketing digital?

Por lo general, esto se consigue tomando varias medidas en la web con un único objetivo: Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Entre las muchas tareas a realizar destacan: la verificación de la arquitectura web, navegación, velocidad de carga, contenido de calidad optimizado, metadatos, optimización de imágenes, enlazado interno, linkbuilding etc.

El “consultor SEO”, “especialista SEO”, “analista SEO” o “SEO manager”, es el profesional encargado de todas las tareas de optimización en un sitio web, y fuera de él. Sus esfuerzos no tienen efectos inmediatos en la página; sino a largo plazo, pero es el más eficaz.

En ese sentido, mientras el especialista realiza el trabajo SEO, puede apoyarse en campañas de marketing digital adicionales. Por ejemplo, las promociones de publicidad pagada (SEM), redes sociales y estrategias de marketing por correo electrónico.

✔ Te puede interesar: Servicio de auditoría SEO para páginas web.

¿Cuánto tarda en posicionar una web y cómo lograrlo?

Imagino que te preguntas: ¿De qué largo plazo estoy hablando? ¿Cuánto tiempo tarda una web en aparecer en Google? ¿De qué depende?

Desde mi experiencia, todo depende del tipo de trabajo SEO que haga en relación al nivel de competencia del sector.

Asimismo, tiene que ver si el sitio web es nuevo, si tiene varios años pero penalizado, y finalmente, su tamaño. Y cuando digo tamaño me refiero a la cantidad de páginas internas que tenga que analizar.

Sin embargo, te puedo adelantar que una web nueva (de cero) podría tomar cerca de 6 meses a 1 año en tener las primeras apariciones en los resultados de búsqueda.

Es decir, en ese tiempo comenzaría a obtener notoriedad dentro de los 100 resultados orgánicos, pero aún lejos de las primeras páginas.

Por supuesto, que en el segundo y tercer año la cosa se pone mucho mejor. Y esto lo digo porque en ese tiempo la reputación del sitio alcanza la madurez.

Debido a su antigüedad, ya ha logrado varios enlaces entrantes, tiene visitas desde las redes sociales, y eso hace muy feliz a Google.

Recuerda que a Google le encantan los sitios con años de permanencia, con actualizaciones, que sean fáciles de rastrear y gocen de interacción social. ¿Casi nada verdad?

Muchas de sus páginas comienzan a aparecer dentro del Top 50, y algunas en el Top 10. Por supuesto, según las palabras claves que sean motivo de la estrategia. Donde las generales, las de más tráfico, tardan más en posicionarse, y las más específicas demoran menos.

Entonces, una correcta estrategia de SEO en marketing digital, parte de la selección de palabras clave (keywords). Es un paso fundamental que requiere una exhaustiva investigación previa.

Desde luego, tenemos que sumarle todas las correcciones necesarias en la página. Es decir, son las labores de SEO On-Page. Mientras que las técnicas fuera de la página, que tienen que ver con la construcción de enlaces y otros, corresponden al SEO Off-Page.

Ambas son tareas esenciales dentro de las actividades como analista SEO, y te las explico con más detalle a continuación:

✔ Te recomiendo: Planes de mantenimiento web en WordPress.

SEO On-Page: Trabajos de optimización dentro de la web

El posicionamiento SEO orgánico o natural se consigue a pulso, con trabajo casi artesanal como “picando piedra”. Con él te ahorrarás varios cientos de dólares anuales de publicidad pagada, ya que la ubicación de tu página será privilegiada.

Tendrá más visibilidad para aquellas personas interesadas en tu información, orientación o en la compra de lo que ofrezcas. Todo sin desembolsar ni un centavo en campañas publicitarias de pago.

En ese sentido, el esfuerzo principal radica en hacer una buena selección de palabras claves en cada una de las páginas de tu sitio web.

De esta forma, cuando ocurra la “indexación”, o sea cuando Google agregue tu web a su lista de resultados en una búsqueda, empezará la notoriedad. El avance será lento pero constante a la primera página de resultados.

Si bien el optimizado de contenidos para SEO es muy importante, también lo es el enlazado interno. Con esta estrategia logramos que los “crawlers” de Google, que son pequeños programas informáticos, rastreen correctamente las páginas. Podrán leerlas y pasar por los enlaces que se relacionan entre si.

En resumen, los trabajos de optimización de SEO On-Page, mejoran el contenido para elevar la calidad. También hay revisiones del código y la accesibilidad desde cualquier dispositivo, sin dejar de lado la velocidad web (tiempo de carga).

Principales tareas del SEO On Page

Entonces, ya hemos visto el alcance del posicionamiento SEO on Page o posicionamiento SEO interno. Sabemos que son arreglos en términos de contenido, apariencia, accesibilidad al sitio, etc.

A continuación tienes una lista de acciones concretas que ayudarán a posicionar adecuadamente tu página web en los buscadores:

  1. Buen diseño web que sea fácil de navegar, y sin dejar nada en la duda.
  2. Facilitar que la web pueda ser rastreada con facilidad por los crawlers de los motores de búsqueda.
  3. Crear contenido de calidad, cuidando la ortografía y que responda a consultas específicas.
  4. Revisar que la arquitectura y el diseño del sitio, para que sintonice con las estrategias de posicionamiento por palabras clave.
  5. Crear títulos y descripciones optimizadas para SEO y para el usuario.
  6. El sitio web debe ser 100% accesible desde cualquier dispositivo y en poco tiempo de carga.
  7. Verificar que el diseño del sitio no sature de publicidad.
  8. Creación de páginas que garanticen la privacidad de datos de los usuarios.

👍 Lee también: Desarrollo web y SEO

SEO Off-Page: Técnicas externas para la búsqueda de tráfico web

Esta parte del trabajo apunta a la optimización fuera de la página, y tiene como objetivo aumentar la reputación del sitio web. En otras palabras, buscamos enlaces de referencia desde sitios web externos.

Desde luego, los mejores referentes se logran de manera espontánea o natural. Es decir, de aquellos sitios web que enlazan a nuestra página por alguna afinidad, o porque les resulta necesario para complementar sus contenidos.

Sin embargo, los enlaces naturales no ocurren de forma frecuente, y no están bajo nuestro control. Por ello, una de las referencias más al alcance se logra a través de las redes sociales, pero no es el único camino.

También resultan necesarias las que provienen de páginas web que de alguna forma se relacionan con la empresa. Es un proceso de selección y colaboración para lograr los enlaces que necesitamos, y esto se enmarca en las técnicas de SEO linkbuilding.

Asimismo, los comentarios y calificaciones que dejan los clientes en Google Maps, son realmente fabulosos. Y para conseguirlo debemos facilitar eso a los clientes, para que puedan dejar sus impresiones.

Son indicativos de satisfacción que dan buena valoración a los ojos del buscador más grande del mundo, Google.

Principales tareas del SEO Off Page

Como ya expliqué, la finalidad del SEO Off Page o posicionamiento SEO fuera de la página, es conseguir tráfico web a nuestro sitio y así obtener más posibilidades de conversión.

Algunas de estas tareas te las explico a continuación:

  1. Hacer que nos enlacen otros sitios web que abordan temas afines a nuestro sector.
  2. Utilizar las redes sociales para crear perfiles de la empresa, y participar en grupos afines al giro del negocio. Ten en cuenta que a julio de 2020 se registraron 3,960 millones de personas que utilizan las redes sociales en todo el mundo, según el más reciente informe elaborado por Hootsuite. Y este número sigue creciendo a cada minuto.
  3. Si el presupuesto lo permite, será genial contratar a influencers en redes sociales. Ellos manejan una audiencia de seguidores muy importantes que podremos aprovechar con campañas ocasionales. El punto es dar a conocer la marca de nuestra empresa y sus productos, a esa audiencia cautiva de dicho personaje.
  4. Participar en foros para dejar opciones realmente útiles y hacer notar que somos expertos en lo que hacemos. Esto atraerá el interés de clientes potenciales.
  5. Hacer “guest posting” o post invitado en blogs que no son nuestros. Aquí el objetivo es contribuir a través de contenidos de calidad para el público de la web anfitriona. Cuando logremos cautivar con el mensaje, sus lectores siempre querrán saber más, y se consigue trafico web desde cada una de esas publicaciones.
  6. Algunos dueños de páginas web no desean publicar un post invitado, y en ese escenario, propondremos un intercambio de artículos que beneficien a ambos. Ganar Ganar.
  7. Comprar artículos patrocinados en periódicos o páginas web de gran reputación, tampoco puede ser descartado. Eso sí, cuidando escrupulosamente el tipo de enlazado, y que no sea algo constante. Sino más bien, algo puntual y específico en un periodo de tiempo determinado.

El mejor SEO en marketing digital lo tienes en Market Perú

Si llegaste a esta parte del artículo quiere decir que hice bien mi trabajo.

Expuse de forma sencilla lo que es SEO en marketing digital, y logré atraer tu interés en mis servicios como especialista en posicionamiento web.

Contáctame ahora y sin compromisos para conversar sobre el posicionamiento SEO de tu web. Y es más, dalo por hecho.

¡Un abrazo!

Si te gustó comparte!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.