Saltar al contenido

WordPress: Prevenir fallas en tu web por actualizaciones

Cuál es el mejor gestor de contenidos web

Si te gustó comparte!

El 15 de setiembre pasado se produjo la actualización por mantenimiento y seguridad del CMS WordPress, a la versión 4.3.1. Para algunos webmasters con webs que permiten la automatización de WP, ésta pasó desapercibida, sin embargo para otros, esto le produjo un dolor de cabeza por falta de prevención.

Como regla general, o al menos como mi regla general, la revisión de todo lo que hace andar una web debe ser supervisada con cierta regularidad. Sobre todo por cosas que están a la mano para poder vigilar.

Me refiero a tener una web con plugins actualizados – y con soporte que lo respalde vigentes -, también estar a tono con las versiones de php y de base de datos que nos provee el servicio de alojamiento web, así como la actualización del template de nuestro sitio, etcétera.

Precisamente el motivo de este post nace a raíz de un comentario que leí en el blog oficial de WordPress, que da cuenta de la nueva versión publicada. En dicha entrada, un usuario muy mortificado exhorta a los gestores de WP a solucionar las fallas que se produjeron en sus webs tras la actualización.
La verdad que tal reclamación no tiene ningún sentido debido a que es responsabilidad de los webmasters mantener saludables sus webs por las razones de mantenimiento citados en este post.

Pero claro, cómo puede ser posible que un sitio web se le deje a la deriva sin atenderlo mínimamente, y más sabiendo que la tecnología va evolucionando no solo para dar mejores prestaciones a los usuarios finales en cuanto al manejo y administración; sino también por cuestiones de seguridad.

Los webmasters que son responsables de sitios webs de terceros deben explicar a los dueños de éstas que es necesario hacerles mantenimientos con cierta frecuencia, digamos semanalmente, quincenal o mensual. Esto depende mucho de cuan frecuente se actualiza un sitio en sus contenidos para determinar los periodos de supervisión.

Plugins desfasados y/o no actualizados

Quizás esta sea una de las causas más comunes que provocan fallos en una web. Algunos de estos plugins equizás llevan muchos años en nuestra web y sus autores ya no dan soporte para actualizarlos a las nuevas versiones de WP, trayendo como resultado las fallas e incompatibilidades.

¿Qué hacer? Pues sencillo, verificarlos y solo mantener aquellos que realmente sean imprescindibles. También no perder la cabeza por los miles de plugins disponibles y colocar siempre uno nuevo cada cierto tiempo, pues esto hará cada vez más lenta nuestra web, dependiendo la naturaleza del aplicativo podría consumir muchos recursos de nuestro hosting, entre otros factores que mellan en el funcionamiento general.

También verificar que no existan plugins que hagan doble función o parte de la misma función. Por ejemplo, mantener un plugin que genere botones de redes sociales cuando nuestro propio template tiene tal recurso y solo es cuestión de activarlo. Otro ejemplo es mantener un plugin que genera el sitemap.xml del sitio y a la vez mantener un plugin que tiene varias prestaciones SEO, pero además también la generación del sitemap.xml, nada más que no lo hemos activado.

Entonces ya lo saben, mantengan actualizados sus sitios web, luego no se quejen con WP por fallas en sus páginas.

Si te gustó comparte!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *