La semana pasada un cliente me preguntó lo siguiente: ¿Por qué no pueden retwittear mis tweets mis seguidores? Y la respuesta podría ser sencilla de explicar o quizás no, veamos juntos cuál es el problema.
La falta de retroalimentación de los posts que publicamos en Twitter se puede resumir a tres factores, que a mi criterio, son fundamentales.

Soluciones para que sí puedan retwittear tus tweets
En mi experiencia existen 3 motivos del por qué no puedes retuitear a un amigo o a cualquier perfil de esta red social. Probablemente haya más factores, pero te cuento lo que a menudo debo responder a mis clientes.
Escribe en voz activa
Primero, tu tuit o “tweet” deben ser escritos de manera activa y coloquial sin llegar a ser vulgares. La gente tiende a hacer clics a mensajes amigables, que le generen confianza y le den una razón para consumir buena información. Debe causar interés, pero a la vez ser entretenido.
De modo que debes tomar atención a qué información vas a compartir, que sea relacionada a tu actividad si se trata de una cuenta de empresa. Esto puede desencadenar que la otra persona haga un RT al tuit.
Segundo, utilizar los hashtags o etiquetas y de manera adecuada, verificar en el buscador de Twitter, que mucha gente los esté usando para ubicar su temática. De esta manera se generará más posibilidades de que alguien haga RT o retuitee lo publicado.
También es buena idea revisar las tendencias de búsqueda del día, o los los hashtags que utiliza la competencia. Te recomiendo utilizar esta herramienta online gratuita para buscar etiquetas de búsqueda: https://keywordtool.io/twitter
Cuidado con el límite de caracteres en Twitter
Tercero, NUNCA, pero NUNCA, utilices todo el espacio permitido por Twitter para escribir un tuit, me explico. Por norma de esta micro red social, solo es permitido usar 280 caracteres por tuit. Eso quiere decir que si utilizas todo el espacio, las personas se verán imposibilitados de poderle hacer un RT de manera sencilla. Y si lo hacen, es posible que se corte la información y sobre todo del enlace insertado.
Es por eso que se recomienda usar solo 260 caracteres de los 280 permitidos, es decir, usarás como máximo 260 caracteres incluidos los espacios. Lo cual es bastante bueno ya que antes la red social solo permitía 140 caracteres.
De esa forma, tus seguidores o personas que encontraron tu tuit, podrán reuitear con la facilidad de hacer un clic. Así lo reenviarán a sus propios seguidores todo tu tuit completo. Ese es el objetivo.
Pon en práctica estas recomendaciones para que día a día vayan creciendo tus seguidores y los Rts que tanto nos interesa lograr.
Recuerda que desde hoy debes usar correctamente las redes sociales pues éstas no morirán.
Dato adicional
Si te interesa el tema Twitter, en nuestra web de turismo Peruenvideos.com (categoría tecnología), publicamos un post muy completo acerca de las precauciones que debemos tener al hacer clics en los tuits con enlaces cortos o recortados, dale clic aquí.