Te comparto 2 formas de hacer marketing de afiliados que puedes optar para esta clase de emprendimiento. Una es participando con una afiliación para una web que ofrece algún servicio, y la otra forma es haciéndolo para tu propio negocio.
Las 2 formas de hacer marketing de afiliados
En este artículo solo pondré sobre el tapete el tema del marketing de afiliados. No pretendo profundizar más, ya que si necesitas mayor apoyo puedes dejar tu comentario, opinión o consulta, y con todo gusto te responderé.
Veamos cómo funcionan cada uno, cuyo objetivo principal es obtener mayor visibilidad en la red y vender más a través de incentivos económicos.
Lee también: ¿Qué es SEO en Marketing Digital?
Primera forma: Afiliándote a una web de negocios
Se trata de una afiliación o participar en una red de afiliados de una determinada página web. La misma cuenta con una plataforma digital a través de un sitio web, en el cual las personas pueden registrarse y controlar los procesos de promoción.
De hecho, te conviertes en un distribuidor de los productos y servicios de esa empresa. Lo único diferente a serlo en la vida física, es que lo haces en el ámbito digital, a través de portales webs.
Entonces, al participar en dichos programas puedes ganar comisiones de las ventas que ocurran a través de tu mediación.
¿Y cómo es que ocurre la mediación?
Para ello tienes que tener alguna participación o influencia en Internet, en la cual la web afiliadora sienta que sus productos y servicios, pueden verse correctamente expuestos.
Por ejemplo, tener un sitio web de tráfico apreciable, tener muchos seguidores en alguna red social o contar con alguna base de datos de clientes potenciales que les interesaría saber de los servicios o productos de dicha empresa.
Esto último funciona bien para las estrategias de email marketing. Siempre y cuando haya sido creado con la autorización de las personas, bajo un sistema de suscripción a newsletter o similar.
Un ejemplo de programa de afiliados: WebEmpresa
Este es un caso real de afiliación a una empresa que vende el servicio de alojamiento web. Y, como es natural, market-peru.com tiene cierta relación a lo que ellos ofrecen, ya que al igual que ellos, trabajamos con sitios web pero desde el aspecto SEO.
Por eso es que actualmente estoy participando en su programa de afiliados. Y precisamente este es mi link de afiliado:
https://clientes.webempresa.com/america/gestion/aff.php?aff=1541&landing=promo-divi
Si haces clic en este enlace podrás ver los planes de alojamiento web de WebEmpresa, con una funcionalidad especial. Es decir, viene con un componente exclusivo llamado DIVI, para construir tu propia página web con unos cuantos clics, y decenas de diseños para que escojas a libre disposición.
Lo bueno es que no solo tú te beneficias con la compra que hagas, ya que es una excelente empresa de hosting de España, sino que también yo gano un pequeño porcentaje de esa venta, a partir de mi link de afiliado. ¿Se entiende la idea no?
Segunda forma: Buscando afiliados a tu sitio web
La segunda forma es todo al revés. Es decir, ya no estás buscando cómo afiliarte a la web de un tercero, sino que tú mismo creas un programa para tener afiliados para tu negocio.
De esta forma, todas las personas que se afilien a tu programa te ayudarán a encontrar clientes potenciales que quieran saber tu oferta y comprar.
Por supuesto, todo se realiza en Internet, y para ello debes contar con una plataforma programada íntegramente para tal fin. En otras palabras, tienes que invertir algo de dinero para crear la base desde cero, en donde se podrán registrar los afiliados.
Conclusiones sobre el marketing de afiliados
Las dos formas resultan ser muy provechosas ya que es posible implementarlas desde tu casa u oficina. Todo depende de tu capacidad de emprendimiento cuando tienes que implementarlo a tu propia web, es decir, la primera forma.
Y para la segunda, te recomiendo tener cuidado con la web que promete ganar miles de dólares en la semana o el mes y eso es imposible. La mayoría de esas páginas no son de confiar y se aprovechan de la necesidad de la gente.
Por lo que antes de decidir afiliarse, hay que investigar el sitio en todo su contenido, y sobre todo, leer los comentarios que se han hecho respecto a esa misma página.
Lo mejor es saber las opiniones de otras personas que ya participan en dichos programas, y así saber cómo funciona la promoción de sus servicios y productos.