Saltar al contenido

¿Realmente Desapareció la Barra Verde de Google PageRank?

¿Realmente Desapareció la Barra Verde de Google PageRank?

Si te gustó comparte!

Desde mi experiencia diaria en el trabajo de posicionamiento web y marketing digital, me di cuenta que desde hace unos tres días desde la publicación de este post, ya no se muestran los datos de Page Rank (PR) en la barra de herramientas de Firefox y Google Chrome. Es decir, para cualquier sitio web ya sea una de reciente lanzamiento u otra de larga data e influencia, solo muestra el número cero – barrita de color blanco – y ya no verde cuya longitud dependía de la puntuación de 0 a 10 que hasta hace una semana la mostraba Google.

¿Qué es el Page Rank?

Para mis clientes que revisan este blog con cierta frecuencia, les informo que el PR es una métrica que Google otorga a tu sitio web, la misma que van desde 0 a 10. Usa como patrón de referencia los links válidos provenientes desde sitios de terceros puestas de forma natural, y que sean realmente vinculantes, relacionados desde portales que aportan valor real al usuario entre otros criterios que solo Google sabe.

Page Rank en las páginas web

Vale decir que mientras regía esta medición visual y pública, tener un sitio web de PR=0 indicaba que recién fue lanzado a la red e indexado por este motor de búsquedas. Es su primera valoración y que posteriormente podría aumentar cuando Google realizaba sus actualizaciones de Page Rank con fechas indeterminadas. Pero claro, este aumento dependía exclusivamente de cuántos y, sobre todo, qué enlaces de valor habría logrado conseguir naturalmente el site durante el periodo anterior a la actualización.

¿Y cómo es que se podía subir el PR?

Aquí viene el punto crítico y, a título personal, creo que por esta razón Google pensó en frenar definitivamente desde marzo pasado la industria de la compra y venta de enlaces a causa de esta métrica visual en los navegadores, y que, inexplicablemente algunos webmásters siguen utilizando como su caballito de batalla para garantizar una web de calidad.

Google puso fin a la construccion de enlaces

A pesar de los algoritmos que Google puso en marcha con mucha fuerza en los últimos años para brindar al público contenidos de calidad y sitios seguros, lo que no pudo hacer frente con eficiencia fue la compra y venta de links para subir el PR de forma manipulada.

Si bien estos actos son penalizados con la desindexación parcial o total del sitio web infractor, aún continuaba soterradamente esta industria creada a partir de una misteriosa barrita que para el común de las personas no entendidas en esta temática pasa desapercibida en sus navegadores, es invisible.

Desde mi percepción puedo afirmar que Google no valora un sitio web solo por el PR, sino más bien pone sobre el tablero decenas de factores para evaluar tal importancia, y, por ende, colocarlo en una determinada posición en los resultados de búsqueda. Una clasificación que puede variar desde la página principal (índex, home, principal, inicio) a las páginas internas. Es decir, el PR es un elemento más de la valoración pero no es el determinante.

Locos por subir el Page Rank

Todo el desenfreno suscitado por subir el PR generó negativamente el negocio de la venta de enlaces «DoFollow» o con seguimiento de autoridad web. Algo que Google combatió por años y que posteriormente trató de calmar las aguas indicando tácitamente que sí se podía vender enlaces a partir de publicaciones pagadas, siempre y cuanto dichos vínculos lleven la equieta «NoFollow» o de no seguimiento de autoridad web. Eso quedó subrayado y en negritas para advertir de lo perjudicial que podría ser para un sitio web que no acate la directriz de calidad.

enlaces que apuntan al sitio web

En otras palabras la venta de enlaces en publicaciones patrocinadas sí es viable, siempre y cuando dicho enlace imposibilite la transmisión de autoridad de la web anfitriona. De este modo Google se asegura que su algoritmo ofrezca sitios de calidad, y si esto no se cumple, pues aténgase a las consecuencias o sea sitios penalizados o totalmente desindexados para los resultados de búsqueda. Algo fatal para cualquier site que representa un negocio real y que sus ventas dependen de su exposición en los resultados de búsquedas en Internet.

Cambiar el chip de que conseguir enlaces para aumentar el PR es la única manera del éxito de un sitio web, quizás pueda tomar algún tiempo en que mis colegas puedan asimilar.

Honestamente dada las condiciones vigentes, lo único que realmente importa en el SEO (Search Engine Optimization) actual solo se resume en los contenidos que se ofrecen al público en un blog de empresa o en la misma web principal, de cómo ayudar a las personas a resolver sus problemas cotidianos según la industria en la que se mueva tu negocio. Este referente hará que naturalmente sitios webs de terceros e incluso desde sus redes sociales nos citen con un enlace hecho a criterio personal brindado así esa puntuación que necesitamos.

el contenido es el rey

Y, como estos enlaces no vienen anclados en alguna terminología específica, quiere decir también que el posicionamiento a partir de frases claves específicas también queda rezagado, pues si Google valora los links naturales y estos son imprecisos queda fuera de juego el posicionamiento por keywords como antaño sí se hacía.

Esto nos pone a pensar en la diversificación de sentencias o frases largas que la gente común quisiera encontrar en Internet para un determinado tópico. Escribir contenido textual pensando en ello podría llevar el cauce de tráfico web a donde en verdad queremos, pero para que funcione, todo depende del valor real logrado de nuestro sitio web y de qué piensa Google de nuestro trabajo realizado según las directrices de calidad bien hechas. Sobre este tema hay mucho más para tratar y si tienes alguna consulta puedes escribirme a mi página de contacto aquí.

¿El Page Rank realmente ya no existe?

Según las informaciones oficiales de Google vertidas en todo este tiempo y de la cual trato de informarme lo más posible mediante suscripciones, puedo concluir que no ha muerto el Page Rank como un elemento de valoración.

Lo que sí ha desaparecido es el PR visual que los webmasters teníamos acceso en las barras de herramientas a partir de plugins, complementos y aplicaciones. Eso sí tal parece que es oficial, ya no va más.

Conclusiones

Sin embargo, Google sabe perfectamente que la puntuación a partir de links entrantes de otras webs es sumamente importante. Y probablemente sí lo va a considerar pero de manera interna.

Quizás la métrica de 0 a 10, ya no sea tal, sino más bien de 0 a cientos de millones, según la cantidad de enlaces que realmente obtenga un portal web. Estas son deducciones personales quiero aclarar, pero ciertamente es un hecho real que está ocurriendo y que definitivamente mueve el piso y cambia la historia del SEO de cara al futuro.


Si necesitas consultoría sobre servicios de posicionamiento web en Google o temas de Marketing Digital, puedes escribirme a mi página de contacto. Generalmente mi celular me alerta de nuevos mensajes al instante por lo que contestarte será rápido y con todo un gusto.

Si te gustó comparte!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *