Saltar al contenido

Migrar web WordPress que usa plugin de caché y evitar fallas

Si te gustó comparte!

blogs corporativos deben tener una temática definidaEs conocido por muchos que la velocidad de carga de un sitio web es determinante para que los visitantes se queden o simplemente se vayan, es por ello que los webmasters utilizan servicios de caché como el WP Súper Caché, que es el más popular y efectivo de todos.

Lo que hace este plugin es crear copias de tu página web en html que son livianas para la carga en internet, disminuyendo enormemente el uso de recursos de tu servicio de hosting. Tales como el uso de la cpu, memoria o tráfico de solicitudes por cada acción que hacen los visitantes que navegan en la web.

Ahora bien, ¿qué ocurre si migramos nuestro sitio que usa caché web a otro servidor? Pues eventualmente podría ocurrir fallas en la conexión con la carpeta de caché, debido al cambio de ruta en el nuevo servicio de alojamiento web.

A mi juicio, aquí tienes dos alternativas a considerar: O bien migras todo como de costumbre e instalas el WordPress en el nuevo host o desinstalas el plugin de caché y lo vuelves a instalar estando la web funcionando en el hosting nuevo.

Sinceramente yo me inclino por lo más práctico, desactivar y desinstalar el WP Súper Caché del servidor antiguo, para que una vez migrado, no tenga problemas con el tema caché. Luego puedes volver a instalarlo con naturalidad.

Pasos para desinstalar WP Súper Caché

Si eres de las personas precavidas y gozas de paciencia, podrías hacer una copia de seguridad de archivos y base de datos de tu página web. Pero ojo, este backup no es el que usarás para la migración, solo es una precaución.

El backup que usarás será el que realices una vez que el plugin de caché esté desinstalado y todos sus componentes borrados en el hosting viejo.

Bajo mi experiencia estos son los pasos a seguir:

  1. Dentro de WordPress ir primero a AJUSTES – Wp Súper Caché – EASY y luego clic en Borrar caché.
  2. Dentro de WordPress ir a PLUGINS y clic en desactivar el plugin wp super cache.
  3. En el host, use la administración de archivos de su Cpanel o use un cliente FTP, para luego ir a la carpeta del dominio y editar “wp-config.php”, debes borrar las líneas de caché creadas por el plugin cuando hiciste la instalación. Son estas líneas: WP_CACHE y WPCACHEHOME.
  4. Ir a la carpeta WP-Content y borrar estos archivos: wp-cache-config.php y advanced-cache.php
  5. En la misma carpeta WP-Content, borrar la carpeta CACHE, que contiene las copias html de tu web creadas por el plugin.
  6. En WP-Content ir a PLUGINS para borrar la carpeta del plugin: wp super cache
  7. Ir a la raíz del dominio y ubicar el archivo htaccess para borrar las líneas creadas por el plugin durante su instalación. Estas líneas son fáciles de identificar pues está etiquetadas desde el inicio y el final con: # BEGIN supercache y # END supercache. Selecccionas todo ese contenido, lo borra y guarda.
    En este paso debe tener mucho cuidado y estar lúcido, bien despierto al hacer las cosas. Este archivo es uno de los principales que ordena el funcionamiento de la web, y si elimina algo vital, su web puede dejar de funcionar!

Eso sería todo, ahora si puede hacer el segundo backup de archivos y base de datos en este actual estado de su sitio web. Estas copias de seguridad son las que usará recién para la migración al nuevo servicio de hosting.

La re-instalación del plugin lo puede hacer en el nuevo host con los pasos de instalación que figura en la página del plugin en WordPress.org

Ver aquí: https://wordpress.org/plugins/wp-super-cache/installation/

Si te gustó comparte!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *