Los enlaces en un sitio web son fundamentales para una buena experiencia de usuario. Es crucial evitar enlazar frases como: “haz clic aquí”; o el más popular entre inglés y español: “click aquí”. Ambos métodos no brindan información clara para el usuario, ni para el motor de búsqueda. De eso te hablaré hoy para frenar esta mala práctica. ¡Vamos al punto!
Los enlaces descriptivos y bien formulados mejoran la usabilidad y accesibilidad, especialmente para usuarios con discapacidad visual. Además, estos enlaces contribuyen al rendimiento en los motores de búsqueda. Ya que establecen una conexión entre el texto del enlace y la página web.
¿Por qué nunca utilizar el archiconocido «Click aquí»?
En este artículo te daré recomendaciones prácticas y ejemplos de enlaces descriptivos. Así como términos y elementos visuales relacionados con la interacción web.
Comprenderás lo perjudicial de enlazar con términos similares a: «haz clic aquí», «link», «enlace», «acá», «esto», etc.
Si tomas acción, te aseguro que tu posicionamiento poco a poco empezará a dispararse.

Usabilidad y accesibilidad de los enlaces
La usabilidad y accesibilidad de los enlaces son aspectos fundamentales en el diseño web. A continuación, notarás el impacto que tienen en la experiencia del usuario. Así como las consideraciones necesarias para garantizar una experiencia accesible para personas con discapacidad visual.
Impacto en la experiencia de usuario
Los enlaces son elementos clave en la navegación de un sitio web. Estos permiten a los usuarios acceder a diferentes secciones y contenidos relevantes.
Utilizar enlaces descriptivos en lugar de frases genéricas como «click aquí», mejora la experiencia de usuario. Le ofrece una mejor comprensión de a dónde los llevará cada enlace. ¿Tiene sentido verdad?
Consideraciones para usuarios con discapacidad visual
Es fundamental que tengas en cuenta a los usuarios con discapacidad visual al diseñar enlaces en un sitio web. Las personas ciegas o con baja visión dependen de tecnologías de asistencia. Entre ellas destacan los lectores de pantalla, para navegar por la web.
Al utilizar frases poco informativas en los enlaces dificulta la comprensión para los usuarios que dependen de lectores de pantalla.
Los softwares de lectura de pantalla leen el texto del enlace a los usuarios. Y por eso es decisivo proporcionar información clara y descriptiva. Así estas personas podrán comprender el destino del enlace sin depender completamente del contexto circundante.
Al utilizar enlaces descriptivos mejoramos la accesibilidad para personas con discapacidad visual, ya que pueden obtener una descripción clara del contenido o la acción que se encuentra detrás del enlace.
Importancia de proporcionar información clara en los enlaces
Además de mejorar la usabilidad y accesibilidad, proporcionar información clara en los enlaces tiene un impacto positivo en la experiencia general del usuario.
Tus visitantes necesitan comprender de manera rápida y efectiva hacia dónde los dirigirá un enlace antes de hacer clic en él.
El uso de enlaces descriptivos que incluyan palabras clave relevantes y sustantivos concretos permite a los usuarios anticipar la información que encontrarán en la página vinculada.
Esto ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre si desean seguir el enlace o no, lo que a su vez mejora su confianza y satisfacción con el sitio web.
SEO y rendimiento en los motores de búsqueda
El SEO y el rendimiento en los motores de búsqueda desempeñan un papel trascendental en el éxito de un sitio web. En esta sección, te explicaré la importancia de la conexión entre el texto del enlace y la página de destino, la indexación correcta de las páginas en los motores de búsqueda y las recomendaciones para formular enlaces de manera adecuada.
Conexión entre el texto del enlace y la página web
Los motores de búsqueda utilizan el texto del enlace para comprender la relevancia y el contenido de una página web.
Es esencial que el texto del enlace refleje de manera precisa y descriptiva el contenido al que se dirige.
Por ejemplo, en lugar de decir: “Si quieres saber más sobre auditorías para páginas web haz clic aquí«, es preferible utilizar un enlace como: “En el siguiente artículo encontrarás más información sobre auditorías para páginas web”.
Esta conexión clara entre el texto del enlace y la página web mejora la indexación y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Indexación correcta de páginas en motores de búsqueda
Para que una página web sea fácilmente descubierta por los motores de búsqueda, es fundamental que estas la indexen correctamente. Los enlaces descriptivos y relevantes son esenciales para que los buscadores comprendan el contenido y lo clasifiquen adecuadamente.
Utilizar palabras clave relevantes en los enlaces y asegurarse de que estén relacionados con el contenido de la página son prácticas recomendadas para lograr una indexación precisa.
Recomendaciones para formular enlaces de manera adecuada
- Utiliza palabras clave relevantes en el texto del enlace.
- Evita frases genéricas como «clic aquí» y opta por enlaces descriptivos.
- Incluye sustantivos concretos en el texto del enlace para brindar una idea clara del contenido al que se dirige.
- Comienza el texto del enlace con palabras clave para resaltar la relevancia.
Al seguir estas recomendaciones, optimizas el SEO de tu página web, facilitando su indexación y mejorando su rendimiento en los motores de búsqueda.
Ejemplos y recomendaciones prácticas
En esta sección, te pongo ejemplos y recomendaciones prácticas para redactar enlaces descriptivos y optimizados para el SEO. Este método te ayudará a mejorar la usabilidad y accesibilidad de tu sitio web, así como a aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda.

Cómo redactar enlaces descriptivos en lugar de «Click aquí»
Los enlaces descriptivos son aquellos que proporcionan información clara sobre el contenido al que apuntan. En lugar de utilizar frases genéricas como “clic aquí”, es importante optar por texto descriptivo que indique claramente el destino del enlace.
Por ejemplo, en lugar de “clic aquí para más información«, puedes utilizar “Te invitamos a ver más detalles sobre nuestros servicios de redacción de contenidos”.
Otro ejemplo más…
En lugar de «para ver todos nuestros servicios para páginas web, haz clic aquí«, puedes usar «Mira ahora todos nuestros servicios para páginas web«.
Al redactar enlaces descriptivos, es recomendable utilizar palabras clave relacionadas con el contenido de destino. Esto ayudará a los motores de búsqueda a indexar correctamente la página y a mostrarla en los resultados relevantes para las búsquedas realizadas por los usuarios.
Por ejemplo, si tu sitio web ofrece servicios de diseño web en Perú, puedes utilizar enlaces que apunten al home, como “mejor diseño web en Perú” o “expertos en diseño web optimizado”.

Elementos visuales y términos relacionados con el clic
En esta parte del artículo te hablaré sobre los distintos aspectos visuales y términos relacionados con la interacción del clic en la web. Estos elementos desempeñan un papel fundamental en la experiencia del usuario y el marketing digital.
Categorías de contenido relacionadas con los enlaces
Los enlaces en un sitio web pueden clasificarse en diferentes categorías según el tipo de contenido al que conducen. Algunas de ellas son:
- Navegación: aquellos que dirigen a diferentes secciones del sitio web como el inicio, servicios, blog, etc.
- Productos: utilizados para redirigir a páginas de productos específicos, facilitando la experiencia de compra.
- Descargas: permiten a los usuarios obtener archivos o recursos adicionales en formato digital.
- Contacto: vinculados a formularios de contacto, números de teléfono, WhatsApp o direcciones de correo electrónico para facilitar la comunicación.
Iconos y acciones asociados al clic en la web
La interacción del clic en la web se representa a menudo mediante iconos y acciones específicas. Algunos ejemplos de íconos comunes incluyen:
- Flecha: apuntando hacia la derecha que indica un enlace o la posibilidad de continuar navegando.
- Enviar: Es un botón en formularios, que se utiliza para completar una acción específica después de rellenar los campos requeridos.
- El carrito de compras, es un ícono que simboliza la opción de agregar productos seleccionados a un carrito de compra virtual.
- El ícono de una ‘X’ o ‘Cerrar’, que representa la acción de cerrar una ventana emergente o un mensaje.
Cabe mencionar que podrías optimizar la accesibilidad de estos íconos. ¿Y cómo hacerlo? Pues agregando texto alternativo (Alt Text) que describa la acción o función de dicho botón.
En muchos desarrollos de páginas web, esto se pasa por alto. Pero en realidad cumple un rol fundamental para las personas que dependen de los lectores de pantalla.
Los enlaces descriptivos mejoran el rendimiento en PageSpeed Insights
Si utilizas enlaces descriptivos obtendrás una buena valoración de accesibilidad en la herramienta PageSpeed Insights. Este es un evaluador online de Google, que mide la velocidad y la usabilidad de las páginas web.
Ten en cuenta que los enlaces descriptivos es una de varias revisiones de accesibilidad que hace la herramienta. Por ejemplo, evalúa el correcto uso de jerarquías de encabezados, uso del texto alternativo de las imágenes, títulos, entre otros.
Pero sí, uno de los aspectos que mide es el uso de enlaces descriptivos, y te advierte si detecta enlaces genéricos como «click aquí» que pueden confundir o frustrar a los usuarios.
Importancia de los clics en el marketing digital
La interacción web, en particular el clic, es un elemento crucial en las estrategias de marketing digital. Permite a los usuarios comprometerse con el contenido, explorar productos y servicios, y tomar acciones que pueden conducir a conversiones o ventas.
Una interacción efectiva y atractiva es fundamental para captar la atención de los usuarios y generar interés en lo que ofrece una página web, ya sea información valiosa, productos o servicios.
Además, una interfaz intuitiva y fácil de navegar aumenta la satisfacción del usuario, generando confianza y fidelidad a la marca.
No subestimemos el poder del clic y la importancia de los elementos visuales en el diseño de una página web.
Estos aspectos pueden marcar la diferencia entre una experiencia positiva y una frustrante para los usuarios, y tener un impacto directo en el éxito del marketing digital.
Conclusión
En conclusión, los enlaces del tipo “click aquí” son una mala práctica que afecta tanto a la experiencia de los usuarios como al posicionamiento web.
Los enlaces deben ser descriptivos, claros y relevantes para el contenido al que apuntan, de modo que los lectores puedan saber qué esperar al hacer clic en ellos.
Además, los enlaces descriptivos ayudan a los motores de búsqueda a comprender mejor el contexto y la estructura de una página web, lo que puede mejorar su visibilidad y tráfico.
Por lo tanto, tú como editor de contenido debes evitar el uso de “click aquí” y optar por enlaces más informativos, relevantes y atractivos que beneficien tanto a los usuarios como a los buscadores.