Saltar al contenido

Aprende cómo poner un negocio en Google y captar más clientes

Cómo poner un negocio en Google y atraer más ventas

Si te gustó comparte!

¿Sabías que aún teniendo un pequeño negocio en tu barrio podrías tener presencia en Google? Es más, ya sea una bodega, panadería, dulcería, peluquería o cualquier otro comercio local minorista, puede entrar al mundo digital sin problema alguno. Por eso hoy te enseño cómo poner un negocio en Google con 5 cosas que debes tomar en cuenta.

Momento de reinventar tu empresa al mundo digital

Antes de entrar de lleno al tema, lo primero que tienes que hacer es cambiar de paradigma. Es decir, quitar de tu mente el pensamiento de que tu negocio solo puede recibir clientes de forma presencial, y que el Internet es algo alternativo, complicado o que no va contigo.

Esa forma de pensar no puede sostenerse más en tiempos de pandemia. Donde los comercios pequeños se ven golpeados por una economía en lenta recuperación.

En ese sentido, considera de forma prioritaria la digitalización de tu negocio. Ser más activo en la búsqueda de soluciones efectivas, rentables y adecuadas para solucionar tu problema.

Hoy en día para muchos comercios se hace cada vez más difícil mantenerse a flote. Y la idea de poner un negocio en Google se convierte en la estrategia inteligente que tu empresa necesita para ganar presencia online.

El objetivo es hacerse más visible en las búsquedas de Internet y permitir que tu público comprador encuentre lo que tú ofreces.

servicio de mantenimiento web wordpress en Lima

¿Necesitas Webmaster?

En Market Perú ofrecemos el servicio de mantenimiento web para sitios con WordPress. Nos encargamos de las actualizaciones que hagan falta para que tu sitio se conserve activo todo el tiempo.

¿Realmente deseas mejorar tu presencia en línea?

Te propongo algo. Que tal si tomas unos segundos en hacerte un auto análisis para responder a estas preguntas:

  • ¿Deseas que tu emprendimiento destaque en Google?
  • ¿Cuando alguien busque un negocio como el tuyo en Google, te gustaría que tu tienda aparezca en los resultados?
  • ¿Deseas que te ubiquen en Google y recibir pedidos por Whatsapp?
  • ¿Te gustaría que las personas que viven cerca de tu negocio sean tus nuevos clientes?
  • ¿Necesitas urgente clientes nuevos o sino podrías quebrar?

Obviamente, debo suponer que todas tus respuestas son afirmativas, y eso demuestra tu real convicción de mejorar las cosas. Con eso ya tenemos bastante para dar el primer paso.

Ahora te comento la importancia de tener un negocio con presencia en línea.

¿Por qué es importante poner un negocio en Google?

El refrán: “No hay mal que por bien no venga”, podría graficar la nefasta situación sanitaria y económica que trajo la pandemia. Haciendo que muchas empresas locales se reinventaran y usen los canales digitales para llegar a más personas.

Para nadie es una novedad que la llamada “nueva realidad” haya impulsado a que los negocios desarrollen una presencia en Internet con cierta urgencia.

Y así lo demuestra un reciente Reporte Oficial de la Industria de Comercio Electrónico en Perú 2020-2021, realizado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE).

La investigación indica que la cantidad de negocios que vendían online antes de las cuarentenas, fue de 65,800. Durante julio de 2020, esta cifra se eleva a 131,600, y el total al cierre del 2020, llegó a 263,600. Demostrando una clara tendencia a la digitalización de las empresas.

Por otro lado, el INEI en su estudio de marzo de este año, arrojó que el 88,7% de los peruanos usaron Internet de forma diaria en octubre, noviembre y diciembre del 2020. Lo que significó un aumento de 11% respecto a similar periodo de 2019.

👍 Lee también: ¿Qué es SEO en Marketing Digital?

¿Y esto qué significa para la digitalización de mi negocio?

Significa que cada vez más empresas locales están desarrollando presencia online, y tú no puedes quedarte atrás. Además, ten en cuenta que muchos de tus posibles clientes están más activos en la red y prefieren hacer compras en línea.

Pero seamos francos, el principal motivo que debes tener para estar en Internet, es superar a tu competencia.

En lo que va del año son muchas las empresas que siguen entrando con fuerza en los buscadores, pues han cambiado su enfoque para promover su negocio en línea.

Entonces, si eres consecuente con las preguntas que te hice antes, deberías empezar a tomarte en serio tu presencia digital. Solo de esta manera podrás alcanzar y superar a tu competencia y mantenerte vigente junto a otros competidores en tu nicho de mercado.

Ahora sí, luego de un necesario preámbulo, entramos de lleno con las 5 cosas que debes considerar para poner un negocio en Google.

5 cosas a tomar tener en cuenta para poner un negocio en Google

Los peruanos somos unos guerreros por naturaleza, nunca nos amilanamos y siempre le damos la vuelta a las situaciones adversas. Somos creativos, trabajadores y de carácter resiliente.

Y precisamente estas características cobran mucho valor para hacer frente a un mundo debilitado por la COVID-19. Sobre todo, las pequeñas empresas locales, deben tomar conciencia de algunos aspectos importantes.

Entonces, en esta parte del artículo revisaremos cuáles son esos aspectos y cómo pueden ayudar a que tu negocio tenga éxito en Google.

1. Comprender cómo funciona una búsqueda local

Teniendo a miles de personas conectadas a sus dispositivos móviles y buscando información a cada segundo, es comprensible que busquen lo que necesitan usando buscadores como Google.

Cómo funciona una búsqueda local en el post poner un negocio en Google.
Las búsquedas locales por geolocalización son más usadas a diario por la gente.

Pueden escribir en la caja de búsqueda, o preguntar con voz directamente a su teléfono o al asistente virtual.

Las búsquedas locales se atribuyen a las necesidades de las personas por comprar algo u obtener un servicio en lugares cercanos a donde viven. Además toman como referencia la proximidad del comercio con la persona que lo necesita.

Estas búsquedas tienen como soporte las tecnologías de geolocalización, o sea en la ubicación. Y por eso asocian las palabras claves principales junto a frases variables como: “Cerca de mí”, “cerca a mí”, “cerca de mi casa”, “cerca de mi ubicación” o “cerca a mi ubicación”.

Ejemplo práctico de una búsqueda local

Por ejemplo, la consulta: “panaderías cerca de mí abiertas”, sugiere mi intención de comprar pan u otro producto de panificación en algún establecimiento cercano a mi ubicación. Asimismo, requiero que estén atendiendo al público en el momento de mi averiguación.

Si la consulta fue escrita, Google te mostrará un mapa (Google Maps) con los negocios que venden productos de panadería y que están abiertos en tu zona en el momento de la consulta.

Y de la misma manera si la averiguación fue hecha con voz, el asistente de Google te dirá qué panaderías están cerca y solo aquellas que están abiertas según el horario de atención. ¿Genial verdad?

Afianza tu marketing digital con la búsqueda local

Recapitulando. Queda claro que las búsquedas locales son muy importantes para los negocios de barrio como para la gran empresa. Les permite relacionar su ubicación con la intención de búsqueda de los clientes potenciales.

Además, debes saber que esta forma de búsqueda se vio incrementada desde el año pasado por el efecto de la pandemia. Entonces, una manera de poner un negocio en Google y estar visible, es comprendiendo las consultas de búsqueda locales del tipo: “cerca a mí”.

Solo debes cerciorarte de mantener tu información actualizada y debidamente sincronizada a la situación actual de tu negocio. Eso dará credibilidad y mayores argumentos para que el público te elija.

2. Optimiza el perfil de tu empresa en Google Mi Negocio

Google Mi Negocio es una herramienta muy poderosa que te ofrece Google para que hagas relevante tu empresa en su motor de búsqueda. Es de uso gratuito y en ella puedes registrar tu establecimiento por primera vez, o si ya está registrada, reclamar como propia por ti mismo.

¿Y cómo es que mi empresa ya está registrada si yo no lo hice nunca?

Esto ocurre por las inclusiones colaborativas que realizan los usuarios de Google Maps.

Por ejemplo, supongamos que existe la “panadería don luchito” ubicada a pocas cuadras de mi casa y del que soy un cliente asiduo.

Yo sé de antemano que el lugar es muy popular en mi zona y sus productos son buenos. Entonces, con un espíritu de colaboración, decido añadir el sitio del señor Luis, en Google Maps.

Evidentemente, primero busqué la ubicación exacta en Google Maps con la dirección y noté que no figura. Ante eso, hago la marcación agregando como un nuevo lugar para que la gente pueda preguntar, colocar fotos, calificar y contar su experiencia.

En ese momento, Don Luis, el dueño de la “panadería don luchito”, no sabe que quizás muchos de sus clientes nuevos llegan a su establecimiento gracias a mi colaboración como miembro activo de Google Local Guide. ¿Interesante no?

💡 Te recomiendo que antes de añadir tu negocio a Google Mi Negocio, revises si ya alguna persona lo añadió. Y si es así, lo que tienes que hacer es reclamar como el propietario, y para ello debes pasar por un proceso de verificación que puedes revisar aquí.

Actualiza tus datos en Google Mi Negocio y mantenerse activo

Debes asegurarte que tu perfil tenga la información más importante. Además puedes agregar fotografías en varias categorías. Pueden ser subidas por ti como propietario, de los clientes, del interior, exterior, del personal, etc.

Si tienes un sitio web debes asegurarte de poner el link en tu ficha de negocio. Pero si por el momento no dispones aún de una página web, puedes incluir tu página de Facebook. Más adelante te explicaré la importancia de tener un sitio web que represente tu empresa en Internet.

Algo importante es colocar el horario junto a los días de atención al público y qué días está cerrado. De igual forma actualizar tu estado para los feriados o si por alguna razón tienes que cerrar temporalmente.

En tu perfil en Google Mi Negocio puedes publicar tus productos, servicios o lanzamientos. Es decir, cuanto más fresco y con novedades lo tengas será mucho mejor para los resultados de búsqueda.

Por otro lado, es crucial responder las preguntas de tus clientes. Ya sea un comentario positivo o negativo, siempre debes contestar con amabilidad y sin apasionamientos.

Lo único importante es dar soluciones inteligentes si el cliente tuvo una mala experiencia, y agradecer la calificación que puso a tu negocio. No importando si esta fue menor a las cinco estrellas.

En resumen, todas estas actualizaciones generan confianza y dan la sensación de que existe un ser humano de carne y hueso al otro lado de la pantalla.

3. Anuncia en Google Ads

Con Google Ads (antes Google Adwords) tendrás que pagar para que tu publicidad aparezca en los resultados de Google para una determinada palabra clave.

Pero claro, debes saber que no solo eres tú quien querrá aparecer por una determinada keyword. También hay otras personas como tú que lo desean.

A eso se le llama “puja por palabra clave», que es como una especie de subasta de quién da más. Obviamente, el que resulte ganador tendrá la oportunidad de que su aviso publicitario salga en la posición deseada.

Estos anuncios salen en la página de resultados de búsqueda, y por lo general en la parte superior. Asimismo, podrían aparecer anuncios display en los sitios web cuyo contenido tenga alguna relevancia a tu keyword como anunciante.

Todo ello ayuda a que tus clientes potenciales lleguen a tu negocio de manera selectiva. Es decir, solo te visitarán aquellas personas que realmente necesitan tu servicio o producto. Y, por supuesto, pagas por cada clic válido que derive a tu página web.

4. Crea una página web para tu negocio

Si bien algunos emprendedores no desean tener un sitio web en un primer momento, quizás por la inversión que esto sugiere. Déjame decirte que es algo que de todas maneras tendrás que hacer, si tu meta es expandir tu presencia online.

Planifica y reserva un dinero ahorrado para invertir en la creación de tu propia página web. En ella tendrás que tener claro qué quieres que tu cliente potencial haga, y que las cosas que muestres sean fáciles de encontrar para asegurar una buena experiencia de navegación.

Por ejemplo, si el cliente desea contactarte por teléfono deberías preguntarte: ¿Acaso el número telefónico de ventas figura en un lugar visible de mi web? Si no es así, debes ponerla por ejemplo en la cabecera de la web, para que se luzca en todas las páginas.

Utiliza textos fáciles de comprender, sin jergas de oficio que solo tú entiendes. El objetivo es ser claro, directo y amigable en nuestras propuestas comerciales. Además, es importante implementar técnicas de SEO efectivas.

Si crees que esta parte es confusa para ti, te invito a leer este artículo donde te explicaré qué es SEO en marketing digital.

5. Aprovecha las herramientas de marketing gratuitas de Google

Muchas de las cosas que debes tomar en cuenta para poner un negocio en Google, requieren de métricas y estadísticas para analizar y tomar decisiones oportunas.

Hoy en día hay infinidad de herramientas de marketing digital gratuitas que puedes aprovechar. Por ejemplo, el mismo Google te ofrece algunas de estas:

  • Google Analytics
  • Google Alerts
  • Google Drive
  • Google Trends
  • Google Search Console
  • Planificador de Palabras Clave de Google Ads

Te describo brevemente para qué sirven cada una de ellas y si necesitas mayor asesoría puedes escribirme en los comentarios.

Google Analytics

Es una herramienta de analítica web que te muestra informes del rendimiento general de tu sitio web. Puedes saber de dónde te visitan, edades, sector demográfico, consultas de búsqueda, tiempo en el sitio, etc.

Con esta herramienta podrás vincular tu sitio web para verificar el tráfico de visitas en un periodo de tiempo determinado, e inclusive, en tiempo real. Así es, podrás ver de qué ciudades o países se generan las visitas y qué contenido específico están consumiendo en tu web.

Google Alerts

Es un servicio que supervisa en tiempo real la existencia de un tipo de contenido de interés en la red. Una vez encontrado, Google envía una alerta a manera de mensaje por correo electrónico, con un detallado de las páginas que abordan la consulta especificada.

Te puede servir para monitorear la reputación de tu negocio. Por ejemplo, puedes poner criterios como el nombre de tu empresa, nombre de tu sitio web, nombres de los directivos, competidores o temáticas afines a tu giro de negocio.

Google Drive

Es un servicio que te permite almacenar datos en Internet, es “la nube” de Google para sus usuarios.

¿Y cómo puedes acceder a ella? Solo es necesario que tengas una cuenta en Google, y automáticamente ya dispones de 15 Gb de espacio de almacenamiento. Te permite crear carpetas y subir lo que quieras.

Además de servicio de almacenamiento, tiene aplicaciones nativas similares a Windows Office, como: Documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios, etc.

Puede resultar muy útil para planificar y organizar tu trabajo de marketing digital. Inclusive es posible compartir un archivo con otras personas, de tal forma que puedan colaborar ambos en un mismo proyecto.

Google Trends

Es una herramienta muy potente que te muestra la tendencia de búsqueda de las palabras claves.

Con ella podrás averiguar qué tan popular es una keyword en un periodo de tiempo, y así predecir el tráfico de visitas que podrías obtener. Por eso, es muy importante tenerlo como una de tus herramientas de marketing digital favoritas.

Google Search Console (GSC)

Esta herramienta de Google registra toda la data web de tu sitio.

Con ella tendrás a la mano varios informes sobre el rendimiento como el tráfico, impresiones, CTR, posición de tus palabras claves, entre otros. Por otro lado, registrar tu web en GSC es muy importante para tomar decisiones cuando tu estrategia de posicionamiento web no da los resultados que esperas.

Por ejemplo, puedes ir a la sección rendimiento y observar el comportamiento de cada una de tus páginas en cuanto a: consultas, dispositivos, países de procedencia del tráfico y la apariencia en el buscador.

Dar de alta a tu web en esta herramienta gratuita de Google es un paso fundamental, tanto como Google Analytics.

Planificador de Palabras Clave de Google Ads

Es una maravilla entre las herramientas gratuitas que ofrece Google a los usuarios. La forma de uso está orientada principalmente a buscar palabras claves relevantes a tu sector, pero con el objetivo de configurar tus anuncios publicitarios.

Sin embargo, es muy buena para usarla únicamente para saber qué palabras claves deberías utilizar para escribir contenidos en tu web. Con ella podrás delimitar la popularidad de una keyword según el área geográfica y la temporalidad que desees también.

Te ofrece información anticipada del tráfico web que podrías obtener, la demanda que tiene en el mercado etc. Y, por si fuera poco, también puedes averiguar en qué palabras claves destaca alguna página web que te interese saber.

Muy útil cuando averiguas cómo va destacando tu competencia, y así saber qué keywords le están funcionando y qué no.

Conclusión sobre poner un negocio en Google

Como lo comenté al inicio, es importante comprender que la presencia digital es gravitante para el éxito de tu empresa. Si sigues los 5 puntos que expliqué en este artículo, es un hecho que te pondrás un paso adelante de tu competencia.

Recuerda tomar las cosas con calma, y no precipitarse en los procedimientos. Trata en lo posible de documentarte y desarrollar tu potencial de forma progresiva, y así poco a poco tu negocio se hará visible en Google.

Y si crees que podrías necesitar ayuda y contratar mis servicios con Analista SEO, pues estaría más que feliz de colaborar con tu emprendimiento.

Si tienes alguna consulta sobre cómo poner un negocio en Google, el posicionamiento que debería tener y cómo conseguir clasificarlo en la red, puedes contactarme.

Como digo, estaré encantado de ayudarte.

Si te gustó comparte!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.