¿Por qué no pueden retwittear mis tweets?
La semana pasada un cliente me preguntó lo siguiente: ¿Por qué no pueden retwittear mis tweets mis seguidores? Y la respuesta podría ser sencilla de… Leer más »¿Por qué no pueden retwittear mis tweets?
La semana pasada un cliente me preguntó lo siguiente: ¿Por qué no pueden retwittear mis tweets mis seguidores? Y la respuesta podría ser sencilla de… Leer más »¿Por qué no pueden retwittear mis tweets?
Es una manera de conseguir más tráfico para tu página web, pero de manera adecuada y calculada, no se puede hacer uso indiscriminado de esto pues se puede caer en el abuso del recurso obteniendo efectos negativos.Leer más »Hacer RT a tuits de programas de televisión para tráfico web
Para saber de qué estamos hablando, primeramente definiremos qué quiere decir Hashtag. Según Wikipedia es una cadena de caracteres compuesta por una o varias palabras… Leer más »¿Sería buena idea el uso de Hashtag en Facebook?
La palabra “Tuitear” ya se ha convertido en un verbo así como ha ocurrido con “guglear”. Ahora todos “tuitean” en Twitter, la red social simplificada, es una especie de gran cartelera pública donde todos pueden dejar anotaciones por igual. El objetivo es ingresar 140 caracteres diciendo qué es lo que estás haciendo.
También se puede definir al Twitter como un chat sin la necesidad de estar frente a una computadora chateando, uno puede decir algo y volver un día después para ver qué le contestaron. El hecho de permitir estar en cualquier lugar y publicar rápidamente lo que está pasando, lo que está viendo es algo que no se tiene con Facebook, la mayoría de la gente lo usa a través del celular.
Hoy Twitter ya no es una palabra desconocida para quienes manejan computadoras y sigue creciendo exponencialmente y este fenómeno no es sólo a nivel anónimo, personalidades públicas de todo ámbito también han encontrado en esta red una herramienta novedosa y práctica. Por ejemplo, los políticos en campaña que cuentan lo que van haciendo.Leer más »Twitter: la red social que permite diseminar la informacion velozmente
En redes sociales hay mucha obsesión por vender, sin embargo existen dudas de usar este canal para este propósito. Las redes sociales no son un canal de venta directa en una primera fase por lo menos, y aunque hay empresas que sí les va bien por este medio, es en consecuencia de que ha pasado mucho tiempo y toda una estrategia con una inversión fuerte que ha llegado a generar ventas.
Lo importante en las redes sociales es la creatividad, el presupuesto es lo de menos y se obtienen muy buenos resultados. El fin es hacer crecer el negocio y el primer paso es definir una estrategia que contemple lo online y lo offline, tiene que haber siempre un vínculo entre ambas y llevarla a cabo con una persona que lo sepa hacer, es decir el personal adecuado, además debe ser impaciente e innovador, por lo que las estrategias siempre son a largo plazo.Leer más »El exito en las redes sociales radica en la creatividad
Facebook ha creado lo que se llama Facebook Connect que es un software sencillo por el cual en tu sitio pones eso y dejas que la gente que comenta en tu sitio, lo haga con su perfil de Facebook, de tal forma que en tu blog o red social o páginas web aparecen los comentarios identificados con su perfil Facebook, pero lo mejor es que en su perfil de Facebook también aparecen esos comentarios, de forma que tú ganas el control de tu red social y la visibilidad que te da Facebook.
Es así que Facebook es una plataforma para crear cosas y al abrir sus interfaces y permitieron a otros desarrolladores que comenzaran a trabajar contra ellos y eso fue el éxito. Ya la gente no tenía que subir las fotos en Flicker que es algo tedioso, sino que en el perfil de Facebook daba la opción se subir las fotos.
Pero algo muy importante, no se debe usar Facebook para colocar todo, sino usarlo de manera inteligente, como vender mas en Facebook. Crea tu red social, tu foro, tu web, tu blog, conéctalo con Facebook, con Facebook Connect, realiza un marketing viral en internet, crea un grupo donde además replicas contenido que estás creando aquí, le das visibilidad, haces por tener fans en tu red y en Facebook y lo que habrá es fuego cruzado, gente que no existía tu blog o red, lo descubrirá gracias a Facebook, llegarán ahí y serán usuarios.Leer más »Las redes sociales que no moriran